
El cambio puede ser algo bueno
Si reflexionamos sobre experiencias pasadas, podemos notar que terminar relaciones dañinas, buscar un nuevo trabajo o dejar malos hábitos, en su momento, representaron una gran dificultad.
Tomar la decisión e implementar acciones coherentes con la misma no fue sencillo, especialmente a nivel emocional, por muy claro que tuviéramos los beneficios de hacerlo.
Muchas de estos cambios han sido buenos, e inclusive, nos llegamos a preguntar por qué nos tomó tanto tiempo hacerlo.
El ser humano naturalmente se resiste al cambio, porque resulta más cómodo perpetuar el statu quo, aunque seamos miserables con el precio que pagamos.
Requiere una gran dosis de amor propio iniciar estos procesos de cambio, pero no siempre es claro cómo hacerlo. Con gran frecuencia, se está tan habituado a la rutina diaria, tan concentrados en el dolor que nos causa aquello que nos lastima que se hace muy difícil valorar otras opciones para enfrentar la situación.
Ir a terapia es un acompañamiento hacia el cambio. Una profesora muy querida, me decía que lo comparaba con sacar una muela dañada, requiere muchos pasos que generan cierto temor, dolor, y cuidados. Una vez sacada se debe curar la herida prevenir una infección. Sin embargo, una vez pasado este proceso se siente un gran alivio y podemos concentrarnos en otros aspectos de la vida.
Sin duda hay cambios más difíciles que otros, unos que se pueden hacer rápido y otros se hacen largos. Algunos pueden digerirse en soledad y otros requieren acompañamiento. No te culpes por eso ni te sientas mal por no hacerlo tan rápido como quisieras o cómo otros te lo piden. Ofrécete un trato amable y bondadoso, nada en la vida es fácil.
Sabes qué hacer: analiza y cambia la estrategia lo antes posible, aunque duela.
Si estás una encrucijada, no sabes por dónde comenzar y tienes personas de entera confianza y asertivas, acude a ellas.
Si a pesar de sus esfuerzos no puedes avanzar, quizá llegó el momento de buscar ayuda de personas profesionales en salud mental que acompañen en este proceso de forma integral para procurar tu bienestar.
Cuídate. Cuídalos. Cuidémonos.
El bienestar es cosa de todas y todos.
Dra. Karla Cuyuch de Montagné
Psicóloga & Coach Ejecutiva.